miércoles, 3 de febrero de 2010
martes, 2 de febrero de 2010
NUNCA TE OLVIDES DE TUS PESTAÑA !!!
Paso 1
• Limpia perfectamente cada pestaña con un desmaquillante a base de agua (desmaquillante bifásico), para no dejar residuos de aceite y así obtener los beneficios que la mascara te ofrece.Paso 2
• Curva tus pestañas con un rizador térmico o una cuchara. Comienza trabajando las pestañas extemas y haz un rizado más suave hacia el interior. Esto hará que tus ojos transmitan viveza.
Paso 3
• Aplica un poco de polvo translúcido sobre las pestañas, puede ser suelto o compacto: este absorberá el exceso de grasa y dará un mayor soporte.
Paso 4
• Después de que hayas elegido la mascara, aplica la pasta en el crecimiento de la pestaña lo mas cerca posible de la piel y con movimientos horizontales. Repite el paso al menos dos veces en cada pestaña, saturando de producto la raíz. Deja secar la pasta al menos 15 segundos entre cada aplicación.
Paso 5
• Cuando hayas dado el volumen deseado en el crecimiento de la pestaña, toma el producto y aplícalo a lo largo de la misma, rotando el cepillo para saturar y no provocar grumos. Aplicalo al menos dos veces en cada pestaña y nuevamente deja secar la pasta al menos 15 segundos entre cada aplicación.
Son un distintivo brillante en la mirada, entre más largas y gruesas, más sexys nos sentimos y estamos convencidas que el mundo puede caer a nuestros pies.
La razón por la que existen es simple pero imprescindible: tienen que proteger alojo de agentes externos como el polvo, además de filtrar la luz del sol. También enmarcan alojo y le dar expresión. Por eso hay que mantenerlas sanas y fuertes.
Según los dermatólogos el tiempo de vida de las pestañas es aproximadamente de 5 meses, aunque existen varios factores que las vuelven quebradizas y débiles por lo que son más susceptibles a caer.
Come bien. Al igual que con el pelo, la falta de algunas vitaminas puede debilitarlas y retrasar su crecimiento, así que es importante el consumo de minerales como boro, hierro, zinc y cromo que puedes encontraren cereales, zanahorias, manzanas, lentejas y vegetales verdes.
No te talles los ojos. Adelgaza la piel del contorno de los ojos lo que propicia la caída, además de que si lo haces con fuerza puedes romperlas.
Siempre desmaquíllate. Si te vas a dormir con el rímel en tus pestañas, éstas se endurecen y se quiebran con mayor facilidad. Más aún si utilizaste un producto a prueba de agua. Desmaquíllate todas las noches con movimientos lentos desde dentro hacia afuera y con mucha delicadeza.
Evítalos. No uses las cucharas o rizadores calientes, a la larga producen un efecto contrario al deseado, utiliza sólo los especiales y un rímel con queratina .
MITOS QUE SE ROMPENNo todos los consejos de belleza son reales, pero más importante: no todos son buenos, lo que puede lograr el efecto contrario al deseado.
Mito No.1. Cortar mis pestañas hace que crezcan más.
El ritmo de crecimiento y caída del pelo esta compuesto por ciclos dificiles alterar, por lo que de nada sirve cortarlas ya que esto no cambia la base del folículo.
Mito No.2. Las máscaras de aceite perjudican mis pestañas.
De aceite o agua, ambas fórmulas son útiles dependiendo el tipo de pestañas. Se recomienda éste cuando una actividad provoca sudoración, si no se pueden retocar o si las pestañas son hacia abajo y sin curvas.